La verdad sobre la moda rápida

3 razones que nos motivan a trabajar de manera diferente:

En Apuk decidimos hacer las cosas diferente, y aquí te mostramos por qué.

Fast Fashion: La Catástrofe Ambiental Oculta

La moda rápida no es solo ropa desechable y de moda pasajera: es una emergencia ambiental. Esta industria es responsable de casi el 10% de las emisiones globales de carbono y consume más de 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año. Para ponerlo en perspectiva, producir una sola camiseta de algodón puede requerir hasta 2,700 litros de agua—suficiente para cubrir las necesidades de una persona en agua potable y doméstica durante casi dos años. Cada decisión inconsciente de comprar moda rápida contribuye a un uso insostenible de recursos y a la degradación ambiental. En Apuk, rechazamos este modelo y adoptamos métodos de producción sostenibles que priorizan la durabilidad y la eficiencia en el uso de recursos, asegurando que cada compra ayude a proteger nuestro planeta en lugar de agotarlo.

Leer más

Trabajo Explotador: El Costo Humano Invisible

La búsqueda de ropa ultra barata suele ocultar una realidad mucho más oscura: prácticas laborales explotadoras. Muchas cadenas de suministro de la moda rápida dependen de talleres clandestinos donde los trabajadores soportan condiciones inseguras y sueldos mínimos, sacrificando su dignidad humana por márgenes de ganancia. En Apuk, estamos comprometidos con prácticas éticas y transparentes, trabajando con artesanos locales y asegurando condiciones laborales justas. Esto no solo fortalece a las comunidades, sino que también enriquece la calidad e integridad de nuestros productos, demostrando que el trabajo justo es tanto una obligación moral como un camino hacia una calidad duradera.

Leer más

Biodiversidad en Peligro: El Legado Natural del Ecuador en Riesgo

Ecuador es uno de los 17 países megadiversos del mundo, lo que significa que alberga una gama excepcional de especies y ecosistemas únicos. Sin embargo, esta riqueza natural está en peligro debido a prácticas que priorizan ganancias a corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo. En Apuk, nos inspiramos en la vibrante herencia natural del Ecuador para crear diseños que celebran y protegen este legado. Nuestros materiales ecológicos y procesos innovadores son prueba de nuestro compromiso con la preservación de la biodiversidad y el respeto por las tradiciones indígenas, demostrando que la moda puede ser una herramienta de cuidado ambiental.

Leer más