Sobre nosotros

¿Quienes somos y por qué lo hacemos?

Hablemos primero del por qué:

PORQUE

Moda rápida: la catástrofe medioambiental oculta

La moda rápida no se limita a prendas desechables de moda, sino que es una emergencia medioambiental. La industria es responsable de casi el 10 % de las emisiones globales de carbono y consume más de 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año. Para ponerlo en perspectiva, producir una sola camiseta de algodón puede requerir hasta 2700 litros de agua, suficiente para satisfacer las necesidades de bebida y de consumo doméstico de una persona durante casi dos años . Cada decisión inconsciente de comprar artículos de moda rápida se suma, lo que fomenta el uso insostenible de los recursos y la degradación medioambiental. En Apuk, rechazamos este modelo adoptando métodos de producción sostenibles que favorecen la durabilidad y la eficiencia de los recursos, garantizando que cada compra ayude a proteger nuestro planeta en lugar de agotarlo.

Leer más

Porque

Trabajo explotador: el costo humano invisible

La búsqueda de prendas ultrabaratas a menudo esconde una realidad más oscura: prácticas laborales explotadoras. Muchas cadenas de suministro de moda rápida dependen de talleres clandestinos donde los trabajadores soportan condiciones inseguras y salarios mínimos, sacrificando la dignidad humana por los márgenes de ganancia. En Apuk, nos comprometemos a aplicar prácticas transparentes y éticas al asociarnos con artesanos locales y garantizar condiciones de trabajo justas. Esto no solo beneficia a las comunidades, sino que también enriquece la calidad y la integridad de nuestros productos, lo que demuestra que el trabajo ético es tanto un imperativo moral como un camino hacia la calidad duradera.

Leer más

PORQUE

Biodiversidad en peligro: el legado natural del Ecuador en riesgo

Ecuador se encuentra entre los 17 países megadiversos del mundo, una condición que refleja su excepcional variedad de especies y ecosistemas únicos. Sin embargo, esta riqueza natural se ve amenazada por prácticas que priorizan las ganancias a corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo. En Apuk, nos inspiramos en el vibrante patrimonio natural de Ecuador para crear diseños que celebran y protegen este legado. Nuestros materiales ecológicos y procesos innovadores son un testimonio de nuestro compromiso con la preservación de la biodiversidad y el respeto a las tradiciones indígenas, lo que demuestra que la moda puede ser una fuerza para la gestión ambiental.

Leer más

Sostenibilidad certificada y compromiso ético

Trabajamos con proveedores que cumplen con altos estándares de sostenibilidad y ética. Sus certificaciones garantizan materiales responsables, procesos de bajo impacto y condiciones laborales justas. Estos sellos reflejan nuestro compromiso con la moda consciente, alineada con nuestros valores.

  • Marthita

    Artesana y diseñadora de Apuk Jeans. Originaria de Imbabura, le encanta pasar tiempo de calidad con sus nietos y disfruta viendo sus novelas favoritas. Con una amplia experiencia en diseño y costura, Marthita se unió a la familia Apuk en 2021 y prefiere dejar que sus creaciones hablen por sí solas en lugar de ponerse frente a la cámara.

  • Maricela

    Artesana y diseñadora de Apuk Jackets. Nacida en Carchi, se inspira en su herencia andina. Cuando no está viajando o saboreando frutas y verduras orgánicas, está ocupada demostrando que la tradición andina es tan divertida como moderna. Desde 2021, Maricela ha estado convirtiendo el denim viejo en magia nueva con una buena dosis de humor.

  • Andrea

    Nuestra experta en finanzas y promotora de la sostenibilidad. Andre mantiene los números de Apuk tan ordenados como nuestros últimos diseños y ofrece sabios consejos a nuestros artesanos, todo ello mientras sueña con cumbres montañosas, galerías de arte y destinos lejanos. Desde que se incorporó a la empresa en 2022, ha demostrado que se pueden analizar hojas de cálculo con una sonrisa e incluso incluir un poco de aventura entre balances.

  • Diego

    Fundador de Apuk y el cerebro detrás de nuestra visión ética y sustentable. Cuando no está ocupado ideando nuevos productos o capturando fotos perfectas, Diego convierte los sueños digitales en realidad. Un verdadero hombre del renacimiento, le encanta experimentar en la cocina, rockear con música electrónica underground e incluso introducir algunos ritmos digitales entre sesiones de lluvia de ideas. Su pasión por mezclar creatividad, buena comida y melodías funky lidera a nuestro equipo con estilo y muchas risas.

La historia

2016 – La idea

Con unos viejos jeans en mano, inspirados por la rica tradición andina, decidimos tapar sus prendas utilizando telas que honran nuestra herencia cultural. ¡La gente amó esos jeans, y así nació la chispa de lo que sería una revolución en moda sostenible!

Con unos jeans viejos en la mano, inspirados en la rica tradición andina, decidimos cubrir su desgaste con telas que honran nuestra herencia cultural. A la gente le encantaron esos jeans, y así nació la chispa de lo que se convertiría en una revolución en la moda sustentable.

2018-2020 – Investigación

Nos dedicamos a encontrar los mejores proveedores de materiales que puedan dar vida a prendas de alta calidad, sostenibles y éticas. Durante estos años, descubrimos telas de algodón certificado y técnicas de confección 100% local, estableciendo así la base de nuestros valores sólidos.

Nos dedicamos a encontrar los mejores proveedores de materiales que pudieran dar vida a prendas de alta calidad, sostenibles y éticas. Durante estos años, descubrimos tejidos de algodón certificado y técnicas de fabricación 100% locales, sentando así las bases de nuestros sólidos valores.

8 de marzo 2021 – Lanzamiento

Dimos el primer paso en nuestro camino: un debut emocionante a través de una plataforma de venta en línea. Demostramos que la creatividad y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, marcando el inicio oficial de nuestra aventura.

Dimos el primer paso en nuestro camino: un debut ilusionante a través de una plataforma de venta online. Demostramos que la creatividad y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, marcando el inicio oficial de nuestra aventura.

2022 – Internacionalización

Cruzamos fronteras y nuestros diseños comenzaron a llegar a Europa y USA. Nuestra historia, contada sin filtros y con pasión, comenzó a resonar más allá de nuestras fronteras. ¿Llegaste hasta aquí? Usa el código APUKLOVE para obtener un descuento especial y ser parte de este movimiento global.

Cruzamos fronteras y nuestros diseños empezaron a llegar a Europa y Estados Unidos. Nuestra historia, contada sin filtros y con pasión, empezó a resonar más allá de nuestras fronteras. ¿Has llegado hasta aquí? Utiliza el código APUKLOVE para obtener un descuento especial y ser parte de este movimiento global.

2024 – Diseño y Pasión

Seguimos fusionando diseño y cultura en cada prenda. Nuestra nueva línea de camisetas captura la esencia auténtica del Ecuador, con impresionantes diseños impresos mediante la más avanzada tecnología DTG (Direct to Garment). Cada prenda refleja nuestro compromiso con la creatividad y la sostenibilidad.

Seguimos fusionando diseño y cultura en cada prenda. Nuestra nueva línea de camisetas captura la auténtica esencia del Ecuador, con diseños impactantes impresos con la más avanzada tecnología DTG (Direct to Garment). Cada prenda refleja nuestro compromiso con la creatividad y la sostenibilidad.

2025 – Innovación y Expansión

Este año marca una emocionante evolución: lanzamos chaquetas de pana que combinan el estilo clásico con un toque moderno, y estamos a punto de presentar pantalones increíbles que complementarán cualquier atuendo. Nuestros productos premium son elaborados exclusivamente en Ecuador, reforzando nuestra misión de innovación, calidad y sostenibilidad.

Este año marca una evolución emocionante: hemos lanzado chaquetas de pana que combinan el estilo clásico con un toque moderno y estamos a punto de presentar pantalones increíbles que complementarán cualquier atuendo. Nuestros productos premium se elaboran exclusivamente en Ecuador, lo que refuerza nuestra misión de innovación, calidad y sostenibilidad.